Ir al contenido principal

Sherlock:Analisis de la cuarta temporada y lo que podría venir

NOTA:Encuentro que este post no contiene casi nada de Spoilers, pero igual recomiendo que si aún no has visto la cuarta temporada,no lo leas.

Ya ha pasado más de 1 mes  desde que finalizó la temporda 4 de Sherlock y me he animado a hacer un análisis ya que en varias paginas  he visto comentarios de que la serie se perdió , además las criticas porque simplemente hubo gente que no lo entendió.
Soy fanático de Sherlock Holmes, he leido todos sus libros, he jugado juegos,estoy viendo Elementary(haré un análisis de esta versión de Sherlock en otra ocasión) , vi la serie de Jeremy Brett quien a mi juicio es la mejor encarnación del famoso detective y así entre películas y películas  no me canso de ver distintas versiones de sherlock holmes, tanto es mi afición que hasta vi animé del personaje (una de mis pocas incursiones en este genero que no me atrae aún), pero eso no me impide ser objetivo en el análisis.



 SHERLOCK
Desde su primer capitulo llamó la atención y ganó seguidores rápidamente por la propuesta de un Holmes propio del siglo XXI, todas las versiones anteriores no se despegaban de lo clásico a eso sumado una excelente interpretación de Benedict Cumberbatch.

Los últimos años la BBC se ha caracterizado por entregar productos (series,miniseries,series limitadas) de muy alta calidad,con tramas única y actuaciones espectaculares y no ha sido la excepcion con Sherlock que  se consolidó con el final de la primera temporada ("The Great Game") y  en su segunda temporada con el primer y tercer capitulo ("A Scandal in Belgravia" y "The Reichenbach Fall" respectivamente ), ya con el público en el bolsillo la tercera temporada sería "un trámite" manteniendo el sello característico y avanzando en las relaciones personales de Holmes y Watson un poco más en profundidad y con la gran interrogante  que había dejado la temporada anterior ¿cómo sobrevivió Sherlock?.

CUARTA TEMPORADA

 Luego de un parón de 2 años , por lo apretado de las agendas de los protagonistas (Matin Freeman y Benedict Cumberbatch) y con un capitulo especial ( "The Abominable Bride" ) en el intertanto para saciar la espera de los seguidores, regresó con una cuarta temporada que se puede catalogar como Sombría y a diferencia de las primeras 2 temporadas las tramas  fueron "más complejas".

No vengo a contar que ocurrió en cada capitulo porque para mí eso no es análisis ni critica ,pero si vengo a contar lo que me pareció de forma general.La idea de escribir esto surgió a raíz de que había gente quejándose de que Sherlock se volvió complejo y muy difícil,a lo que yo respondería inconscientemente : ¿para que tienes las neuronas?.
La anterior respuesta era la inconsciente , pero la consciente sería que en parte se tiene razón, desde la tercera temporada empezó a tener un vuelco un poco complejo ,principalmente en el último episodio de esa temporada y era un preámbulo al camino que tomaría ,esa "oscuridad" que llevaría a los protagonistas al limite de la emocionalidad y si el espectador es  muy sensible también caerá en el juego de emociones.
Se aventuraron con una parte de la "Historia" del detective poco conocida y que muy pocos se han adentrado,la historia de otro hermano de Sherlock del que se sabe muy poco, que en el caso de la serie fue presentado como un  hermana.
Lo interesante es que  incluir otro hermano a la historia , llamado Sherrinford ,no fue idea de  Doyle ( se dice que ese nombre era el que tenia pensado en un principio para Sherlock,antes de decidirse por Sherlock).No se conocería nada de un tercer Holmes hasta que William S. Baring-Gould lo propuso en su famosa 'biografía' "Sherlock Holmes de Baker Street" y de ahí en adelante pocas veces se ha explorado esa parte de la vida de Sherlock ,aun asi las veces que se a utilizado a marcado y no es de extrañar que  pesar de no ser "oficial"(o tambien como se dice no canónico) se recurra a integrar  un tercer Holmes.
En cunto  al como se dasarrollaron las historias me pareció notable el hecho que no sabias que era real y que parte era de la imaginación de los protagonistas , el espectador estaba aún más incerto en la mente de Holmes y al ser una mente compleja es que la serie se volvio compleja,con unos villanos que se pusieron a la altura a pesar de que la forma de las resoluciones, especificamente el como se resolvió el último capitulo de la temporada me dejó con una sensacion de  pudo ser mejor o más que mejor ,porque igual en lineas generales fue bueno ,pudo haber sido de otra forma, comi dicen a veces hay escenas que cambian por detalles como la musica o se filma algo y en la edicion sale otra cosa ,¿cual será el detalle? no lo se porque no soy especialista tecnico pero algo me queda dando vuelta.
A pesar de todo lo anterior en lineas generales la serie supo sacar adelante el peso que traía e igualmente diría que lo hizo de forma brillante ,puede que para algunos sea un poco incomprendido alguna escena ,pero con el final quedo demostrado que todo pasa por algo ,nada es al azar y en general los trabajos de Steven Moffat se caracterizan de no dejar casi nada al azar



Pero no debemos olvidar que Sherlock es un trabajo en conjunto entre Moffat y Mark Gattis ,asi que este último tambien tiene participacion,responsabilidad (culpabilidad jajja)  en los hechos.


Solo queda decir gracias Moffat y Gattis por traernos a la pantalla una extraordinaria adaptación  del detective más famoso del mundo ,con un gran reparto y esperamos con ansias de que la serie no termine  ahí,pues si bien el final fué cerrado (tan cerrado que en un momento lo  encontré un poco acelerado) aún da espacio para volver en cualquier momento y no olvidar que aún nos deben el gran secreto ¿Comó fingió la muerte Sherlock?.


-¿Que te pareció la Cuarta Temporada de Sherlock?

- Cualquier noticia sobre lo que se puede venir la estaré publicando a medida que se de a conocer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

'The Exorcist': Jason Ensler se une como productor ejecutivo

Jason Ensler se une al drama de terror de Fox The Exorcist como productor ejecutivo / director para su próxima segunda temporada. Además de sus deberes en el programa, que se derivó de él dirigir dos episodios de la primera temporada de la serie, también ha firmado un acuerdo con el estudio detrás de ella, 20th Century Fox TV. Jason Ensler y Alfonso Herrera en el set de The Exorcist (1ra Temporada)./imdb The exorcist, cuya primera temporada estuvo encabezada por Ben Daniels, Alfonso Herrera y Geena Davis, es apreciado creativamente por la red, y el lanzamiento para la próxima temporada por el creador / productor ejecutivo Jeremy Slater fue bien recibido. Como les adelantaba anteriormente , la cadena FOX había anunciado que  el Trío Sacerdotal Alfonso Herrera, Kurt Egyiawan y Ben Daniels volverán al protagonismo , pero se encargarán de una nueva posesión.Por lo que  la familia Rance ya no seguirá en la serie (pero no se descarta que vuelvan en un futuro). ( +Info a...