Ir al contenido principal

13 Reasons Why : "Una f̶i̶c̶c̶i̶ó̶n̶ con temas muy reales"

Por fin tengo tiempo para escribir sobre alguna serie y esta vez voy a dar mi opinión sobre 13 Reasons Why, la "serie del momento".

El día del estreno decidí verla  solo por curiosidad , debo reconocer que  no apostaba ni un duro por ella por la simple razón de que desconocía a que me iba enfrentar, solo tenia noción de lo siguiente :

-Es adaptación de una novela con el mismo nombre


-Selena Gomez formaba parte de la producción.



-En un principio la protagonista iba a ser interpretado por Selena Gomez (en este punto debo agregar que me tomó por sorpresa en el mismo instante en que hace aparición la protagonista, ya que en algún momento del pasado había escuchado de Selena Gomez y después no me enteré que no participaría en el papel hasta el mismo momento en que me puse a ver el primer capitulo)

Sobre el contenido mismo de la serie  no tenía ni idea.

Comencé el primer capitulo, luego seguí con el segundo ,este dio paso al tercero, no pude esperar para el cuarto y sin darme cuenta ese mismo día  la había terminado.
Con el primer episodio mi impresión inicial fué  ¡¡Wooo!! , pero ¿que acabo de ver ?  tendiendo a un ¡¡WTF!! (en el buen sentido),con el segundo capitulo recién tomé consciencia  hacia donde apuntaba la serie ,  cuando iba avanzando hacia la mitad de la temporada  mi impresión cambió a ¿De quien será la próxima cinta? , luego llegó un punto en que dije ¡¡igual es  fuerte la temática!!  una parte de mi interior no quería seguir viendo , pero dominó la parte que no puede dejar una buena historia  inconclusa  y que quería encontrar ese "rayo de luz" dentro de la "Oscuridad" . Llegué al momento de "clímax" y ya no había vuelta atrás solo quedaba esperar ese momento que desde el primer minuto todos sabíamos que llegaría, escena que para mí estuvo cargado de emoción y que también encontré "fuerte",  hablo del suicidio de Hannah Baker .

* Si aún no has visto la serie y estás igual a como estaba yo en un comienzo ,sin tener idea de que va,  aquí hay una muy pequeña SINOPSIS 



ANÁLISIS


Haciendo una evaluación más global me dejó "flipando"  la forma de narración , la serie tiene drama ,emocionalidad , suspenso del bueno , romance,etc, todo desde el punto de vista "adolescente" que es hacia donde apunta en un principio, pero no cae en lo burdo.
La razón principal del por qué dudé en comenzar a verla es porque tenía una etiqueta de  "juvenil" , de hecho la misma novela tiene la etiqueta  "Literatura juvenil", y me carga cuando las cosas de juvenil caen burdamente en lo "infantil" y realmente la temática profunda no tiene nada de infantil. Además a eso hay que sumar que en mi cabeza estaba seguro que la protagonista era Selena Gomez , por lo que entenderán que no tenia muchas esperanzas todo basado desde mi ignorancia y claro está esos "prejuicios" que tanto mal le hacen a la sociedad ( algo que queda bien demostrado en la serie).
No soy adivino así que no se si Gomez hubiera llevado a cabo de buena forma el papel  , pero lo que sí se puede decir con buena base es que  Katherine Langford  lleva a cabo de muy buena manera el papel de Hannah y le da el tono adecuado  ,tono que creo yo se hubiera perdido con Selena.


Otra " clave"  estuvo en la selección del actor para el papel de  Clay Jensen interpretado por Dylan Minnette.

Minnette para mí,antes de 13 Reasons Why,era desconocido (lo mismo me sucede con  Langford)  y me sorprendió  ya que  da en el tono de cada situación y acierta en la personalidad que debe tener Clay, una  personalidad de "niño-adolescente" con otras características  que se ve envuelto en una situación que lo marca.

Sobre el resto del reparto que forma parte directa de la historia  ,a quienes un par ubicaba solo por cara, no los "evaluaré" ya que eso haría alargarme demasiado y en mi opinión los que se llevan la parte fuerte son Hannah y Clay,pero eso no les resta importancia  pues la serie es la suma  de todos ellos  y se podría decir en general que "cumplen".

CONSEJO PERSONAL

No es "LA GRAN serie de la Historia" porque no las he visto todas ,pero si me atrevería a decir que es una GRAN serie  "del momento", tiene algo que por lo menos a mí en lineas generales me atrapó mucho.

Si alguien llega y me pregunta  ¿recomiendas 13 Reasons Why? , yo le diría Sí  y en lo posible trata de que tu familia también la vea, pues ahora que me pongo a pensar muy profundamente  el mensaje no es menor, no es ficción, es una realidad .
Estoy mas que seguro que de alguna u otra forma te sentiste identificado y/o  algo resonó , quizás en algún momento tu viste o viviste esa historia en alguna de las caras ( lo aceptes o no, consciente o inconscientemente) , algo que nunca se espera es que uno atraviese una situación de esa envergadura como lo es el suicidio  y claro está que si eres padre (ahora o a futuro)  esperas que tus hijos no vivan situaciones "limites",pero lamentablemente hoy esta más  inserto que nunca en nuestra sociedad el Bullying , y no hablo de  ese "Bullying" que algunos tratan como simples peleas sino ese que hace daño hasta el alma ,que transgrede los derechos de cada ser humano , que quiebra ese derecho a la vida que termina llevando a la persona a una oscuridad de la que es imposible salir solo.
La serie trae el tema a la mesa y creo  que es buen momento de conversar de aquello, junto con el Bullying trae  muchos otros temas que no solo están presentes en la vida escolar sino que en todo ámbito de ella y que darían para largo debatir ,pero no ahondaré ya que no soy psicólogo o algo parecido y además quiero que cada uno le de su propio punto de vista a la serie.





Para terminar solo queda agregar que no se que  tan  "fiel" es la adaptación con respeto al libro , ya que no lo he leído , es por eso que si has leído el libro y ya viste la serie me gustaría que compartas tu opinión y aún si no lo has leído  ¿que te pareció la serie?
   

*Comparto el link oficial del libro por si te animas ahondar en la novela
     http://www.thirteenreasonswhy.com

*Aquí un video de la campaña que los mismos  participantes de la  serie (desde producción hasta los actores)  han decidido desde un primer momento llevar adelante :




   

        

   

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

'The Exorcist': Jason Ensler se une como productor ejecutivo

Jason Ensler se une al drama de terror de Fox The Exorcist como productor ejecutivo / director para su próxima segunda temporada. Además de sus deberes en el programa, que se derivó de él dirigir dos episodios de la primera temporada de la serie, también ha firmado un acuerdo con el estudio detrás de ella, 20th Century Fox TV. Jason Ensler y Alfonso Herrera en el set de The Exorcist (1ra Temporada)./imdb The exorcist, cuya primera temporada estuvo encabezada por Ben Daniels, Alfonso Herrera y Geena Davis, es apreciado creativamente por la red, y el lanzamiento para la próxima temporada por el creador / productor ejecutivo Jeremy Slater fue bien recibido. Como les adelantaba anteriormente , la cadena FOX había anunciado que  el Trío Sacerdotal Alfonso Herrera, Kurt Egyiawan y Ben Daniels volverán al protagonismo , pero se encargarán de una nueva posesión.Por lo que  la familia Rance ya no seguirá en la serie (pero no se descarta que vuelvan en un futuro). ( +Info a...